Ir al contenido principal

Graffitis luminosos

Ya hemos hablado antes de los graffitis y hemos visto algunos muy llamativos. Sin duda nos podemos topar con ellos en cualquier pared de nuestra ciudad y apreciar sus colores y su originalidad.
Pero ahora este fotógrafo y "artista de la luz", como él mismo se define, toma el concepto del grafiti y lo lleva más allá incorporandole luz a través de LED`s, fuegos artificiales y otras técnicas. Se llama Michael Bosanko y descucbrió esta técnica en 2004 casi por casualidad mientas fotografiaba la luna. Notó que si sacaba la cámara del trípode y movía la camara dejando la luna como centro la luz que esta emitía formaba letras o figuras en el cielo. Luego volvió a poner la camara fija en el tripode pero esta vez moviendo una antorcha encendida y "escribiendo" letras en el aire. 
Ese fue el inicio de una forma de arte que evolucionó hasta lo que se puede ver a continuación, y lo bueno también es que no se limita solo a una pared:







 

 





Fuente: Trato Hecho

Comentarios

Juan Carlos Partidas ha dicho que…
Verdaderamente impresionantes estas fotos, tila. Te las arreglas para conseguir cada cosa... :)
Me encantan los light graffitis.
Se pueden hacer fotografías verdaderamente curiosas con este efecto.
A ver si algún día aprendo a hacerlas bien.

Un saludo
tila ha dicho que…
Hola Juan Carlos, ya ves todo lo que nos permite conocer internet, de otra manera nos costaría mucho más o no nos enteraríamos nunca.
Saludos :)
tila ha dicho que…
Hola Olga, el efecto es muy bueno y muy orginal. Yo no podría hacerlo.
Saludos :)
ℓiℓiαиα ☆::. ha dicho que…
Qué creativo, me gustó la de la calle :P Saludos tila ;)
tila ha dicho que…
Hola Liliana, sí, es bastante original.
Saludos y gracias por pasar :)

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Combinaciones

Internet se ha convertido en un buen lugar para ver este tipo de proyectos. "Combinacoines: Historias que pasan en el subte" es una miniserie on line ambientada en el subte, locación ideal debido a que por allí pasan millones de personas por día y la interacción entre ellas podría dar lugar a todo tipo de situaciones. La serie consta de 10 capítulos que cuentan 10 historias de drama, comedia, ciencia ficción, etc. y que además de la originalidad de las historias en medio de un ambiente más que cotidiano está muy bien musicalizada (a mi entender al menos). Santiago de Bianchetti y Leo Zanutto de Mancha Productora fueron los encargados del proyecto. Acerca de "Combinaciones" dice Zanutto: “Aprovechamos nuestro potencial creativo y técnico para grabar una serie única en la intimidad de las vías subterráneas, con todo lo que eso significa. El resultado de nuestro trabajo es la combinación de buenas historias, excelentes actores y un gran equipo de producción con experi...