Ir al contenido principal

La historia de un banco de plaza

Muchas veces vemos alguna foto, un objeto o pasamos por un lugar y no imaginamos la historia de ese objeto, el contexto en que fue tomada la foto o si ese lugar representa algo para alguien.
Como ejemplo de lo que les digo les muestro las siguientes fotos. Observen que en la segunda se ve a Bender, el robot de Futurama, montando a un buho



Hasta aquí es casi un banco más, aunque a mi entender es muy bonito para ser un simple banco de plaza y también los dibujos son poco comunes. Pero este banco tiene detrás una historia un poco triste pero linda.
Está ubicado en el  Fletcher Moss Gardens de Didsbury (Manchester, Reino Unido) y costó más de 3000 euros. El banco de madera es un homenaje a Rory McGowan, un adolescente que murió atropellado en 2004 cuando sólo tenía 17 años. Desde la tragedia, familiares y amigos recaudaron fondos (gran parte de ellos recogidos por los compañeros de clase, que organizaron varios actos benéficos) para construir algo que recordara al joven, quien era reconocido en la ciudad por su caracter, su talento por la música y por recaudar fondos para un hospital.
El escultor Jason Thompson realizó el banco, que está decorado con grabados de animales, dos gárgolas que hacen de brazos y hasta el simpático robot. La elección de los grabados se inspiró en las preferencias del chico fallecido al igual que la ubicación del banco, ya que ese era uno de sus lugares favoritos. 

Fuente: La trola y por un comentario de Bokeroncita llegue a conocer la historia en 20 Minutos

Comentarios

Ventana Infinita ha dicho que…
Interesante historia, tu blog es interesante...
ℓiℓiαиα ☆::. ha dicho que…
Interesante historia, lástima por el chico.
Anónimo ha dicho que…
Alabad a Bender!!
Juan Carlos Partidas ha dicho que…
Realmente interesante el diseño del banco... y la historia tras el banco es triste, aunque a la vez un canto a la vida. Saludos.
Bokeroncita ha dicho que…
De nada! ;)
tila ha dicho que…
Bokeroncita: Gracias de nuevo por el aporte brindado en esta historia conmovedora.
Saludos y pasa cuando quieras :)

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Combinaciones

Internet se ha convertido en un buen lugar para ver este tipo de proyectos. "Combinacoines: Historias que pasan en el subte" es una miniserie on line ambientada en el subte, locación ideal debido a que por allí pasan millones de personas por día y la interacción entre ellas podría dar lugar a todo tipo de situaciones. La serie consta de 10 capítulos que cuentan 10 historias de drama, comedia, ciencia ficción, etc. y que además de la originalidad de las historias en medio de un ambiente más que cotidiano está muy bien musicalizada (a mi entender al menos). Santiago de Bianchetti y Leo Zanutto de Mancha Productora fueron los encargados del proyecto. Acerca de "Combinaciones" dice Zanutto: “Aprovechamos nuestro potencial creativo y técnico para grabar una serie única en la intimidad de las vías subterráneas, con todo lo que eso significa. El resultado de nuestro trabajo es la combinación de buenas historias, excelentes actores y un gran equipo de producción con experi...