Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos.
La palabra Halloween (pronunciado [ˈha.lo.wiːn]) es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos).
El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro. Las actividades típicas de Halloween son el famoso dulce o truco y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y ver películas de terror.
Yo no lo celebro pero en muchas partes del mundo, en especial en Norteamérica, es una fiesta muy popular.




Fuente: http://es.wikipedia.org
http://reporterosinfronteras.blogspot.com
http://joseluisavilaherrera.blogspot.com/
http://www.deviantart.com/
Comentarios
Todas las fotos muy bonitas.
Es bueno saber que las tradiciones continúan a pesar del tiempo.
Saludos.
El pasado viernes llegaron unos niños pero no estaba en mi casa, estaba cuidando a mi abuela desde que llegué de la escuela y me cantaron la tipica cancion : "queremos hallowen, queremos hallowen... si no nos dan dinero le hacemos cochinero, si si nos dan dinero le hacemos el aseo..."
Y pues yo les contesté que no tenía dinero :P (era la verdad!)
La otra vez leí que hay gente mala allá en nnorteamerica que cuando los niños van a pedir dulces la gente le inyecta cosas a los dulces. También leí que el 31 de octubre es el día del año en norteamerica cuando hay más casos de niños desaparecidos.
Todo eso lo leí en una cadena. Dicen que no debemos festejar halloween porque es del diablo, pero yo creo que cada quien le puede dar el valor a cada celebración, yo nunca he celebrado halloween, pero me parece algo divertido disfrazarse y hacer fiesta :P