Ir al contenido principal

Nuevas tecnologías

Al fin estoy de vuelta! Ya había arreglado la compu pero internet no andaba así que hubo que llevarla de nuevo, hacer llamadas, esperar que venga alguien a arreglarla, en fin... todas esas cosas que se hacen en estos casos.
Pero esto me hizo dar cuenta de lo dependientes que somos (al menos yo) de la tecnología y sus beneficios, y lo peor (o lo mejor, no sé) es que cada vez la tecnología va a avanzar más, sino miren estas 5 nuevas tecnologías digitales que dicen, van a ser muy usadas en 2010

Monitores táctiles

Apple fue el disparador del este modelo y ahora Microsoft anunció la compatibilidad del nuevo Windows 7 con lo manipulable. De a poco, las computadoras de escritorio empiezan a incorporar esta sistema al que se suman compañias como HP o Sony



Papel electrónico

Con el lector electrónico de libros Kindle (de Amazon) a la cabeza, la guerra de las tintas digitales no ha hecho más que empezar. Uno de los contendientes que dirige su munición a este blanco es Apple, con su tableta gráfica de pronta aparición y que -se espera- permita leer libros. En la lista de fututos fabricantes de estos dispositivos figuran el gigante japonés Fujitsu, el desarrollador taiwanés de computadoras Asus y la cadena de librerías estadounidense Barnes & Noble.



Además de cargar una biblioteca de e-books, en estos aparatitos también se podrán consultar diarios, revistas y tener acceso a diccionarios y enciclopedias.

Cloud Computing

El concepto motorizado por Google es almacenar la información en Internet y no depender de los discos rígidos que están en las PCs. La intención es que la Web no sea un lugar exclusivo de búsquedas y convertirlo en una plataforma donde se manejan documentos, música y fotos. Para llevar adelante este proyecto, Google primero deberá quitarle mercado a Windows, quien basa su poderío en las aplicaciones de escritorio.

USB 3.0

El conector más popular de la PC aumenta su potencia y multiplica por diez la velocidad de los anteriores. Así, para mover 15 GB habrá que esperar menos de un minuto. Mientras que con el USB 2.0 no baja de los 10 minutos y con el primero cerca de 5 horas.



La tercera versión del Universal Serial Bus será compatible con los anteriores y muchos fabricantes de hard comenzaron a sacar sus dispositivos con esta conexión. Entre sus facultades está el poder enviar y recibir datos simultáneamente. Y trae un aumento en la cantidad de energía que puede transmitir, lo que permitirá cargar un celular o un MP3 en menos tiempo.

Televisión 3D


Hasta ahora era posible ver imágenes en tres dimensiones con la ayuda de unas gafas con filtros de color. La televisión doméstica en tres dimensiones será la nueva revolución de la imagen. El espectador sentado a una cierta distancia del LCD advertirá que los objetos saltan a unos 50 centímetros de la pantalla. Tanto Sony como Panasonic oficializaron en la feria IFA de Berlín su proyecto de lanzar este tipo de receptores. Mientras que Philips presentó un prototipo en el país.

Uno de los adelantos que impulsa la televisión en tres planos (o 3D-TV) es que al cambiar el punto de vista también se modifica la perspectiva de la escena, porque una variación en la posición afecta a la imagen que percibe el observador. La sensación es que el cuadro gira con sus movimientos. Esto se logra mediante un sistema de filmación con varias cámaras que apuntan a un mismo punto.



Bueno estas parecen ser las tecnologías que se vienen y a las que nos acostumbraremos, como algina vez nos acostumbramos al mouse y ahora parece imposible una computadora sin él. ¿Que les pareció? A mí me gusto lo del mejor USB, por ejemplo, o la tele 3D pero las otras cosas como que mis archivos queden almacenados en la red y no en mi computadora personal me parece un poco inseguro, además si falla la conexión te quedas sin poder acceder a la información.

Fuente: http://www.clarin.com

Comentarios

ℓiℓiαиα ☆::. ha dicho que…
El de la televisión 3D me pareció interesante. Se de una computadora parecida a la que tu mencionas, pero en esta puedes hacer cuadros y difuminar.
Anónimo ha dicho que…
GENAIL, YO SOLO SABIA EL DE LA PANTALLAS TACTILES, MUY BUEN POST :)

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Combinaciones

Internet se ha convertido en un buen lugar para ver este tipo de proyectos. "Combinacoines: Historias que pasan en el subte" es una miniserie on line ambientada en el subte, locación ideal debido a que por allí pasan millones de personas por día y la interacción entre ellas podría dar lugar a todo tipo de situaciones. La serie consta de 10 capítulos que cuentan 10 historias de drama, comedia, ciencia ficción, etc. y que además de la originalidad de las historias en medio de un ambiente más que cotidiano está muy bien musicalizada (a mi entender al menos). Santiago de Bianchetti y Leo Zanutto de Mancha Productora fueron los encargados del proyecto. Acerca de "Combinaciones" dice Zanutto: “Aprovechamos nuestro potencial creativo y técnico para grabar una serie única en la intimidad de las vías subterráneas, con todo lo que eso significa. El resultado de nuestro trabajo es la combinación de buenas historias, excelentes actores y un gran equipo de producción con experi...