Ir al contenido principal

Edificios vegetales, y cuidados por robots!

Esta idea es la más cercana al concepto de "futuro" que escuché en mucho tiempo, sobre todo porque los autos voladores nunca se fabricaron.

Los estudios de diseño Höweler & Yoon y Squared Design han propuesto reconvertir los edificios a medio construir de Boston en granjas de algas autogestionadas. Parece que Boston, como otras tantas capitales, está llena de estructuras medio construidas pero inacabadas.

La propuesta de Höweler & Yoon consite en llenar estas estructuras con eco-capsulas o eco-pods, unas construcciones de plástico modulares capaces de albergar pequeñas granjas de algas u otros plantas útiles para la elaboración de biocombustibes. Una serie de robots se encargarían del cuidado de las plantaciones así como de ir moviendo y encarando los distintos módulos para maximizar los beneficios de las condiciones climatológicas.


Además de producir combustibles y generar oxígeno, estos ‘edificios vegetales’ se autogestionarían y no aumentarían el consumo energético de la ciudad. Las autoridades de Boston aún no han comentado nada sobre esta propuesta. 


Fuente: http://www.tuexperto.com/

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
JAJA, ESTAMOS UN POCO QUE QUE LOS SUPERSONICOS, JAJA...

MUY BUENA IDEA ESA DE MEZCLAR ROBOTS Y PLANTAS, O COMO DIRIA EL SEÑOR BURNS: ¡EXCELENTE!
ℓiℓiαиα ☆::. ha dicho que…
AHORA TANTA TECNOLOGÍA ASUSTA JE

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Y esto cómo pasó?

El Joven manos de tijera todavía no sabe si él es muy malo o La roca es muy bueno, pero cada vez que se enfrentan en el "Piedra papel o tijera" termina perdiendo. Pero aún tiene esperanzas.