Ir al contenido principal

El excentrico Nerón

Nerón, el emperador romano famoso por su lujuria, derroches y depravación, que gobernó el imperio romano del 37 d.C. al 68 d.C. poseía una residencia conocida como Palacio Dorado, construido sobre las ruinas que quedaron luego de un incendio que destruyó gran parte de Roma en el año 64 d.C.

Este palacio presentaba algo increible y maravilloso  aún para estos días.  Se trataba de una sala giratoria de banquetes.  El comedor con estructura giratoria y rotación día y noche para imitar el movimiento de la Tierra fue idea de Nerón, y era uno de los principales atractivos de su Palacio Dorado, que el emperador romano disfrutó entre los años 64 y 68 d.C. Así lo establece un descubrimiento arqueológico en la zona del Monte Palatino, en Roma, mientras se realizaban tareas de mantenimiento. "No puede ser comparado con nada de lo que sabemos sobre la antigua arquitectura romana", señaló la arqueóloga Francoise Villedieu, directora del equipo. 

Según las primeras estimaciones, el comedor principal del salón tenía un diámetro de unos 16 metros, montado sobre un pilar de 4 metros. La estructura se completaba con cuatro esferas que eran impulsadas por un flujo constante de agua que hacía girar la estructura. Era una excentricidad propia y característica de Nerón, que lo hizo construir para sorprender y llamar la atención de sus invitados. Las excavaciones también localizaron una zona aledaña, que podría tratarse de la cocina. 








Fuente: http://www.clarin.com

              http://arquehistoria.com/

Comentarios

ℓiℓiαиα ☆::. ha dicho que…
Que bonito lugar.
A mí me gusta ver las ruinas, cerca de mi localidad hay un ranchito que hay fósiles por doquier, antes la gente se los llevaba, pero ahora ya no dejan... hubiera querido tener uno.
Anónimo ha dicho que…
A SI, UNA VEZ FUI A MALARGUE (EN NEUQUEN) Y ALLI HABIA MUCHOS FOSILES EN UN MUSEITO... DE PERSONAS, ANIMALES, ETC...

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Combinaciones

Internet se ha convertido en un buen lugar para ver este tipo de proyectos. "Combinacoines: Historias que pasan en el subte" es una miniserie on line ambientada en el subte, locación ideal debido a que por allí pasan millones de personas por día y la interacción entre ellas podría dar lugar a todo tipo de situaciones. La serie consta de 10 capítulos que cuentan 10 historias de drama, comedia, ciencia ficción, etc. y que además de la originalidad de las historias en medio de un ambiente más que cotidiano está muy bien musicalizada (a mi entender al menos). Santiago de Bianchetti y Leo Zanutto de Mancha Productora fueron los encargados del proyecto. Acerca de "Combinaciones" dice Zanutto: “Aprovechamos nuestro potencial creativo y técnico para grabar una serie única en la intimidad de las vías subterráneas, con todo lo que eso significa. El resultado de nuestro trabajo es la combinación de buenas historias, excelentes actores y un gran equipo de producción con experi...