Ir al contenido principal

Grandes inventos base de la nueva tecnología

Aquí algunos inventos de la antiguedad que fueron los antecesores de la tecnología que hoy conocemos. En próximas entradas comentaré otros inventos.

La Clepsidra

Reloj de agua que se remonta al antiguo Egipto. Se trata de una vasija de cerámica cubierta de agua hasta un cierto nivel, con un orificio en su base. El líquido que circula a una velocidad determinada cae en otro recipiente de igual tamaño con huellas en su interior. Para conocer el tiempo transcurrido bastaba con mirar las marcas descubiertas. Fue reemplazada por los relojes de arena y alcanzó nuestros días bajo la apariencia del reloj. 

 

El espejo ustorio

Suerte de lupa gigante compuesta por un cristal concavo que al captar los rayos solares, consigue un foco ígneo tan intenso que puede quemar, fundir o volatilizar cualquier cuerpo que se interponga en su haz. Por sus propiedades de seccionar por medio del calor, se lo puede asociar al láser quirúrgico.


Fuente: diario Clarín

 

Comentarios

WizECracK ha dicho que…
la primera se parece a un reloj de arena, pero éste es de agua.
Saludos
Atte. WizECracK
LA PRIMERA FOTO LA VI EN LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS DE MI PAÍS Y PUES SUPE QUE TAMBIÉN HABÍA DE AGUA. DESDE HACE MUCHO QUE QUIERO UN RELOJ DE ARENA. MUY INTELIGENTES LOS EGIPCIOS.
Anónimo ha dicho que…
El que mas me gusto a mi fue el de la lupa gigante

Es muy grande...

Saludos tila de tu amigo, el loco pues

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Combinaciones

Internet se ha convertido en un buen lugar para ver este tipo de proyectos. "Combinacoines: Historias que pasan en el subte" es una miniserie on line ambientada en el subte, locación ideal debido a que por allí pasan millones de personas por día y la interacción entre ellas podría dar lugar a todo tipo de situaciones. La serie consta de 10 capítulos que cuentan 10 historias de drama, comedia, ciencia ficción, etc. y que además de la originalidad de las historias en medio de un ambiente más que cotidiano está muy bien musicalizada (a mi entender al menos). Santiago de Bianchetti y Leo Zanutto de Mancha Productora fueron los encargados del proyecto. Acerca de "Combinaciones" dice Zanutto: “Aprovechamos nuestro potencial creativo y técnico para grabar una serie única en la intimidad de las vías subterráneas, con todo lo que eso significa. El resultado de nuestro trabajo es la combinación de buenas historias, excelentes actores y un gran equipo de producción con experi...