Ir al contenido principal

Origen de la palabra google

Hace poco escuché en la radio que comentaban acerca del origen del término google y me dije ¿será cierto? y sí, era cierto.
Parece ser que los creadores de este sitio de búsquedas en internet fueron a buscar un nombre para su creación en el ámbito de las matemáticas y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un 1 seguido de cien ceros.

Edward Kasner, matemático estadounidense, le pidió a su sobrino de nueve años que lo inventara, el niño propuso googol, que desde entonces fue ampliamente usado por los matemáticos en todas las lenguas. Kasner contó posteriormente que su sobrino le propuso después un nombre para un número inimaginablemente más grande: un uno seguido de un googol de ceros, que se llamaría googleplex

La empresa Google confirma que su nombre se inspira en la palabra inventada hace casi ocho décadas y precisa que el término refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo.

Este niño tuvo 2 grandes exitos en su vida! Que su palabra sea popular en el mundo de las matematicas y en el de la web. ¿Pero no creen que merece (su familia, porque él debe haber muerto) un porcentaje de las ganancias de google?

Fuente: www.planetacurioso.com

Comentarios

YO HABÍA ESCUCHADO QUE SU NOMBRE FUE UN ACCIDENTE, EN VEZ DE PONERLE "GOOGOL" LE PUSIERON GOOGLE.
WizECracK ha dicho que…
Que interesante, ya lo habia escuchado antes pero no entendia muy bien, ahora ya me quedo claro.
Saludos
Atte. WizeCRacK
Anónimo ha dicho que…
Mira google, esta copado eso, jeje, y tenes razon, los familiares deberian recibir un porcentaje de las ganancias

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Combinaciones

Internet se ha convertido en un buen lugar para ver este tipo de proyectos. "Combinacoines: Historias que pasan en el subte" es una miniserie on line ambientada en el subte, locación ideal debido a que por allí pasan millones de personas por día y la interacción entre ellas podría dar lugar a todo tipo de situaciones. La serie consta de 10 capítulos que cuentan 10 historias de drama, comedia, ciencia ficción, etc. y que además de la originalidad de las historias en medio de un ambiente más que cotidiano está muy bien musicalizada (a mi entender al menos). Santiago de Bianchetti y Leo Zanutto de Mancha Productora fueron los encargados del proyecto. Acerca de "Combinaciones" dice Zanutto: “Aprovechamos nuestro potencial creativo y técnico para grabar una serie única en la intimidad de las vías subterráneas, con todo lo que eso significa. El resultado de nuestro trabajo es la combinación de buenas historias, excelentes actores y un gran equipo de producción con experi...