Ir al contenido principal

La pororoca, la gran ola del amazonas

La voz Pororoca es una onomatopeya de la lengua tupí-guaraní pororó-ká, que significa "gran estruendo". 

Dos veces al año, nuestro planeta, la luna y el sol se alinean. Esta alineación es conocida con el nombre de “equinoccio”. La atracción gravitacional que genera este fenómeno logra que el Océano Atlántico salga de su cauce e invada al Río Amazonas provocando una serie de olas, que pueden llegar a medir entre 3 y 5 metros de altura y desplazarse a una velocidad de 50 kilómetros por hora.

Los nativos la conocen como “pororoca”, el gran estruendo”, debido al aterrador ruido que la antecede, perceptible hasta media hora antes de que llegue a su destino. Comparada a un tsunami, esta ola es la más larga y devastadora de todo el planeta. Cada año arrasa con pueblos enteros, las casas son destrozadas, arranca árboles de raíz y destruye todo lo que se cruza en su camino.

Desde hace años, surfistas de todo el mundo llegan hasta la desembocadura del Amazonas con la intención de surfear sobre el pororoca, aunque no todos los consiguen. El fenómeno se suele presentar como una sucesión de olas, no demasiado altas, pero capaces de llevarte aguas arriba durante casi una hora.

Aquí en Argentina se emite un programa (para mí el mejor programa de Argentina) de viajes y humor llamado MDQ conducido por los surfistas Eugenio y Sebastián (Culini) Weinbaun. Estos en un programa especial dedicado a la pororoca lograron surfearla de manera asombrosa, convirtiéndose en los primeros argentinos en hacerlo. El peligro no fue sólo la fuerza devastadora de la ola sino que a ello se suma la cantidad de pirañas, serpientes y cocodrilos que los rodean constantemente y hacen que una caída pueda ser mortal.

Si les interesa ver un fragmento de este programa pueden mirarlo aquí:

Disculpen que no puse el vídeo directamente pero tuve algunos problemas.

El video dura unos 10 minutos pero les aseguro que vale la pena verlo. 

Fuente:

http://fogonazos.blogspot.com/2007/03/pororoca-la-gran-ola-del-amazonas.html

http://weblogs.eltrecetv.com.ar/mdq/archives/2009/05/post_5.html

Comentarios

ℓiℓiαиα ☆::. ha dicho que…
QUÉ MIEDO, A MÍ ME DAN MIEDO ESAS COSAS, LA OLA ESA QUE SE VÉ DA MIEDO!!
WizECracK ha dicho que…
waw. hasta que poor fin puedo entrar a internet, estuve en estudios toda la semana, y todavia faltan más, pero por lo de la porcina, se va a poner las vagas el miercoles.

Esas olas son buenazas pero no me gusta el surf.

atte. WizECracK

$$ ($talliOnarie$) $$

Entradas populares de este blog

Combinaciones

Internet se ha convertido en un buen lugar para ver este tipo de proyectos. "Combinacoines: Historias que pasan en el subte" es una miniserie on line ambientada en el subte, locación ideal debido a que por allí pasan millones de personas por día y la interacción entre ellas podría dar lugar a todo tipo de situaciones. La serie consta de 10 capítulos que cuentan 10 historias de drama, comedia, ciencia ficción, etc. y que además de la originalidad de las historias en medio de un ambiente más que cotidiano está muy bien musicalizada (a mi entender al menos). Santiago de Bianchetti y Leo Zanutto de Mancha Productora fueron los encargados del proyecto. Acerca de "Combinaciones" dice Zanutto: “Aprovechamos nuestro potencial creativo y técnico para grabar una serie única en la intimidad de las vías subterráneas, con todo lo que eso significa. El resultado de nuestro trabajo es la combinación de buenas historias, excelentes actores y un gran equipo de producción con experi...

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic