Ir al contenido principal

Historietas argentinas: Mafalda

Desde este blog pretendo difundir y celebrar  los trabajos más representativos de los grandes historietistas argentinos.

En esta primera entrada les hablaré de Mafalda y su creador QUINO, Joaquín Salvador Lavado.

Nace, en 1932 hijo de inmigrantes españoles, andaluces, en la ciudad de Mendoza (Argentina) el 17 de julio aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto.
Desde que nació se lo llamó Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y dibujante publicitario con quien a los 3 años descubre su vocación.

¿Cómo nace Mafalda?

Mafalda tenía que servir como soporte en una campaña publicitaria de una empresa de electrodomesticos. La agencia quería una tira con ciertas características: Típica familia media y que un personaje tuviera el nombre con dos letras de la marca: una M y una A. Quino da el nombre de Mafalda a la niña de esta familia y le da el papel de “enfant terrible”. El proyecto de esta campaña no se llega a realizar a causa del cliente y Quino conserva las pocas tiras realizadas.
Es el año1963.

Al año siguiente el “Primera Plana”, entonces era el semanal informativo argentino más importante, le pide una colaboracion fija, satírica pero “innovadora”.

Saca a Mafalda del baúl y comienza a vivir a través del papel. Pasados algunos meses se vuelve una tira cotidiana. En 1968 desembarca en Italia y Europa. Es el inicio de una larga aventura para la  adorable pequeña respondona, que gracias a su ternura y a su crítica visión social, llegó a convertirse en uno de los personajes mas populares nacidos de la mano de un dibujante.











Fuente: http://www.quino.com.ar/

Comentarios

ℓiℓiαиα ☆::. ha dicho que…
NO SABÍA QUE MAFALDA ERA DE ARGENTINA, SE ME HACE CURIOSO EL PERSONAJE.
Anónimo ha dicho que…
jojojo m encanta mafalda!!! y si, tenia q ser argenta!!

Entradas populares de este blog

El 2011 en fotos

El 2011 fue un año bastante convulsionado como muestran las fotografías pero también hubo espacio para lindos momentos. Por mi parte espero que hayan tenido un buen 2011 y les deseo un gran 2012. Nos vemoe el año que viene!! Fuente: The Big picture y National Geographic

Mejor usar tenedor de plástico! No?

¿Qué creen que le pasó? Miren...

Y esto cómo pasó?

El Joven manos de tijera todavía no sabe si él es muy malo o La roca es muy bueno, pero cada vez que se enfrentan en el "Piedra papel o tijera" termina perdiendo. Pero aún tiene esperanzas.